Arranca la Semana Nacional de Vacunación 2025 con la meta de inmunizar a 1.8 millones de personas

Con el objetivo de proteger la salud de la población, este 26 de abril inició la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo hasta el 3 de mayo en todo el país. La meta es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, con la aplicación de 12 tipos de vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo.

El acto inaugural, realizado en el Parque Tezozómoc de la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich, junto con la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, y el representante de la OPS, José Moya Medina.

Kershenobich destacó que vacunar es igualar oportunidades y proteger el futuro, subrayando que la vacunación ha sido clave en el aumento de la esperanza de vida en México. Además, señaló que la meta es alcanzar 90% de cobertura nacional, combatiendo la desinformación y asegurando la vacunación de niñas, niños, adultos, adultos mayores y personal de salud.

La jornada cuenta con el respaldo del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, Pemex, Secretaría de Defensa Nacional y Secretaría de Marina, quienes trabajan coordinadamente para asegurar la distribución y aplicación oportuna de los biológicos en los 32 estados del país.

Las acciones estarán enfocadas especialmente en niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y grupos vulnerables.

El evento contó también con la participación de autoridades como Zoé Robledo (IMSS), Nadine Gasman (Secretaría de Salud de la CDMX) y representantes de Defensa, Marina y Pemex.