Avalan la base del Predial 2026: Comisión de Hacienda aprueba calendario de Tablas de Valores y Leyes de Ingresos Municipales

La maquinaria financiera del Congreso del Estado se ha puesto en marcha. Los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública aprobaron el calendario de trabajo que regirá el análisis y la discusión del Paquete Fiscal, las Leyes de Ingresos y las Tablas de Valores para el ejercicio 2026 en Chihuahua, estableciendo plazos inamovibles para las autoridades estatales y municipales.

La sesión, presidida por el diputado Jorge Soto, no solo formalizó el cronograma legislativo, sino que también trajo propuestas de alto impacto social, como la iniciativa de aplicar la tasa cero de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los uniformes escolares de educación básica y media superior, buscando aliviar la carga económica de miles de familias.

La Comisión especificó los deadlines para las principales herramientas financieras del estado y los municipios:

  • Tablas de Valores de Suelo y Construcción: Deberán ser aprobadas y remitidas al Congreso antes del 31 de octubre. Para este proceso, la secretaría técnica ha estandarizado los formatos para eficientar la labor.
  • Leyes de Ingresos Municipales: Los ayuntamientos deben remitirlas al Poder Legislativo antes del 31 de noviembre y estas deben ser aprobadas a más tardar el 15 de diciembre.
  • Paquete Fiscal Estatal: Debe ser recibido por el Congreso a más tardar el 30 de noviembre, y su aprobación final está agendada para antes del 31 de diciembre. Su recepción obligará al titular de Hacienda del Gobierno del Estado a comparecer ante los legisladores.

Además del calendario, los diputados votaron positivamente en diversos proyectos de dictamen con un enfoque en el apoyo ciudadano:

  1. Tasa Cero en Uniformes: Propuesta para eliminar el IVA en la compra de uniformes escolares, un claro apoyo al bolsillo familiar.
  2. Exención de Impuestos a Trabajadores: Aprobación de la exención de diversos impuestos a favor de las y los trabajadores.
  3. Pasaporte más Barato: Se avaló una iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para solicitar la reducción del costo del pasaporte mexicano, argumentando el constante incremento en el costo de la visa americana.

Con estos acuerdos, la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública sienta las bases para un cierre de año legislativo intenso, centrado en dar certeza financiera y beneficios concretos a la ciudadanía.