“Camino al Mictlán” la Secretaria de Hacienda unirá la memoria con la ayuda a "150 Casas Hogar".
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, ha inaugurado oficialmente los festejos del Día de Muertos con el emotivo evento “Raíces y recuerdos: Camino al Mictlán”. Más allá de la espectacularidad cultural, este montaje se consolida como un pilar de solidaridad, enfocando su causa benéfica de 2025 en apoyar a la niñez de Chihuahua y Juárez.
La celebración dio inicio con una fascinante exposición de perros xoloitzcuintles, can que en la cosmovisión mexica guía a las almas a lo largo de los nueve niveles del inframundo. Esta ruta mítica, que toma cuatro años de viaje espiritual, ha sido recreada con impresionantes esculturas elaboradas por los propios colaboradores del Gobierno del Estado, demostrando que el servicio público también se expresa en el arte y la unión comunitaria.
El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, subrayó el profundo significado de la tradición: “Esta festividad nos recuerda que la memoria es el puente más fuerte entre quienes ya se fueron y quienes seguimos aquí. Por eso es tan especial, porque a través de ella honramos a quienes nos dieron identidad, historia y propósito”.
La iniciativa mantiene su compromiso social anual. Mientras que en 2023 se entregaron 25 toneladas de semillas a la Sierra Tarahumara y en 2024 se donaron pañales y toallitas húmedas a asilos, este año la meta es apoyar a la niñez. Gracias al esfuerzo conjunto, se ha logrado reunir productos de limpieza para beneficiar a 150 casas hogar en los municipios de Chihuahua y Juárez.
El público está invitado a realizar este recorrido ancestral, que estará disponible desde hoy, 27 de octubre, hasta el 2 de noviembre, en un horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
- 5 vistas