Chihuahua consulta a personas con discapacidad para moldear su legislación.

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado aprobó un acuerdo trascendental que autoriza la realización de una Consulta Estrecha y de Colaboración Activa de Personas con Discapacidad para la elaboración de legislación en el año 2025.
Este acuerdo abarca todas las iniciativas que propongan modificaciones a diversas leyes relacionadas con personas con discapacidad y que sean presentadas hasta el 30 de abril de 2025. Se instruyó a las secretarías de Administración y de Asuntos Legislativos y Jurídicos a proveer los recursos necesarios para llevar a cabo esta consulta de manera eficaz y eficiente.
El objetivo principal es recabar las opiniones y propuestas de las personas con discapacidad, sus cuidadores, familias, organizaciones dedicadas a este sector, la sociedad civil y cualquier ciudadano interesado en sus derechos humanos.
En otros temas, la JUCOPO también aprobó la designación de diputados como representantes de la 68 Legislatura ante diversos comités, consejos y fideicomisos estatales, buscando fortalecer la participación y coordinación interinstitucional. Entre las 50 representaciones se encuentran el Fideicomiso Fondo Social del Empresariado Chihuahuense, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Comité Técnico del Fideicomiso Puentes Fronterizos de Chihuahua.
Además, se dio luz verde al dictamen que crea la Comisión Especial de Vinculación con la Sociedad Civil, propuesta que será votada en la próxima sesión y que estaría encabezada por la diputada Leticia Ortega Máynez. También se modificó la conformación de la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática de Pensiones Civiles del Estado, añadiendo a las diputadas Irlanda Márquez Nolásco y Carlos Olson San Vicente.
Finalmente, la JUCOPO aprobó la disolución del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y designó a la diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco como representante de dicho partido con voz y voto.
- 4 vistas