¡Crisis Hídrica! más de 30 municipios de Chihuahua no cuentan con Juntas de Agua y Saneamiento.

Más de la mitad de los 67 municipios de Chihuahua, principalmente en la Sierra Tarahumara, operan sin un organismo formal de agua y saneamiento, lo que ha generado un severo rezago en la cobertura de servicios esenciales como agua potable y drenaje. Ante esta problemática, Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), ha anunciado que se trabaja para crear dos nuevas juntas y reducir la brecha que afecta a miles de familias.
Mata Carrasco explicó que, aunque el servicio de agua es responsabilidad del municipio, la brevedad de los periodos de gobierno dificulta las gestiones a largo plazo. "Los gobiernos municipales enfrentan limitaciones estructurales para brindar agua con la calidad que exige la ciudadanía", afirmó, refiriéndose a la inviabilidad de financiar obras que no son políticamente "populares" por ser subterráneas e invisibles.
A más de 80 años de la creación de la JCAS, un modelo diseñado para apoyar a los municipios, la situación sigue siendo crítica. Municipios como Batopilas, Guadalupe y Calvo, Urique y Guazapares presentan un enorme rezago, con casos extremos como el de Batopilas, donde el 77% de las viviendas no tienen acceso a drenaje, y en Guadalupe y Calvo, donde más de 6,000 casas no cuentan con este servicio.
La nota periodística relata el testimonio de María Elena Jabalera Navarrete, habitante de El Tambarillo, una comunidad a seis horas de la cabecera municipal de Guadalupe y Calvo. Ella describe una vida de carencias, donde el acceso al agua depende de mangueras improvisadas conectadas a arroyos, el almacenamiento en tinacos prestados y el uso de letrinas al fondo de sus solares. Para ella y su familia, la palabra "rezago" no es una cifra, sino una realidad cotidiana que se traduce en acarrear y cuidar cada gota de agua.
La JCAS invita a los municipios rezagados a integrarse al esquema de gestión estatal, que cuenta con una visión a largo plazo para garantizar el acceso al agua como un derecho para todos los ciudadanos.
Nota referencia: El Sol de Parral.
- 4 vistas