Diputados permitirá la venta de café y té en instituciones de educación superior.

 

Comisión de Desarrollo Rural aprueba dictámenes sobre café, bancos de alimentos y apoyo a mujeres rurales

 

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria ha aprobado cuatro dictámenes clave para el sector. Los temas aprobados incluyen:

  • Venta de café y té en universidades: Se permitirá la venta de café y té en instituciones de educación superior para mayores de edad. La iniciativa busca beneficiar a los estudiantes con los efectos positivos de estas bebidas y apoyar a los productores de café. La venta de otras bebidas con cafeína seguirá prohibida.
  • Apoyo a mujeres rurales: Se reformará la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para incluir programas con perspectiva de género que fortalezcan la participación e inclusión de las mujeres en el campo.
  • Bancos de alimentos: Se aprobó incentivar la donación de alimentos no comercializables para bancos de alimentos, con el objetivo de reducir el desperdicio y ayudar a las personas más necesitadas. Se hizo hincapié en la necesidad de que las donaciones cumplan con los requisitos sanitarios.
  • Cambio de nomenclatura: Se aprobó una reforma a la Ley Agraria para cambiar el nombre de la Secretaría de la Reforma Agraria por el de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, actualizando la nomenclatura legal.

Por otra parte, la Comisión desechó cinco iniciativas, incluyendo una sobre la Ley Nacional contra el Desperdicio de Alimentos. La presidenta de la comisión, Leticia Barrera Maldonado, informó que se analizará la propuesta de presupuesto para el sector agrario en una próxima reunión.