El INRLGII pone en marcha un tomógrafo avanzado que disminuye la radiación y acelera los estudios.

 

El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) inauguró un tomógrafo de última generación que beneficiará a más de 6,500 pacientes con diagnósticos más rápidos, precisos y seguros. Este equipo, uno de los siete de su tipo en México, fue adquirido con el apoyo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP).

El tomógrafo destaca por su rapidez, escaneando en 360 grados en solo 0.27 segundos, lo que reduce a la mitad el tiempo de estudio en comparación con los equipos anteriores. Además, ofrece mejoras en la calidad diagnóstica, con una modalidad espectral que permite una mejor diferenciación de tejidos y la identificación de lesiones sutiles.

Una de sus características más importantes es la reducción de hasta el 70% en la dosis de radiación y un 60% menos de medio de contraste, lo que minimiza riesgos para los pacientes, especialmente aquellos que requieren estudios frecuentes. Estos avances permitirán realizar tratamientos más oportunos y personalizados.

El director del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, destacó que la incorporación de este tomógrafo es un paso importante hacia la reducción de la brecha tecnológica entre las instituciones públicas y privadas, alineándose con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en la modernización del sistema de salud y la equidad en el acceso a tecnologías avanzadas.