🏎️ El precio de la gloria: ¿Cuánto Paga Max Verstappen por Correr en F1?
31 de octubre de 2025 — Uno de los aspectos más fascinantes de la Fórmula 1 es el enorme costo de competir al más alto nivel, un gasto que va mucho más allá de los presupuestos de los equipos y el desarrollo de los monoplazas. Cada piloto debe pagar una cuota anual de Superlicencia, directamente vinculada a su rendimiento en la temporada anterior. Cuantos más puntos consiga, mayor será el importe que debe abonar.
Este sistema, establecido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), significa que los debutantes y los pilotos de la parte baja de la parrilla pagan cantidades relativamente modestas, mientras que las estrellas como Max Verstappen y Lando Norris deben desembolsar sumas impresionantes.
El cálculo del monto a pagar se basa en una fórmula sencilla, pero astronómica en sus resultados:
- Cuota Base Fija: Una tarifa inicial que todos los pilotos deben pagar, independientemente de sus resultados. Para 2025, esta se fijó en 10.400 €.
- Cuota por Punto: Por cada punto de Campeonato Mundial sumado en la temporada anterior (2024), el piloto debe pagar una cantidad adicional. Esta se estableció en 2.100 € por punto.
- Fórmula: $\text{Costo Total} = 10.400 € + (\text{Puntos Obtenidos} \times 2.100 €)$
El tricampeón mundial, Max Verstappen, es la prueba más clara de esta costosa estructura, ya que sus históricos récords de puntos en 2024 lo han obligado a pagar una cifra sin precedentes
A continuación, repasamos cuánto ha pagado cada piloto por su Superlicencia en 2025, del más barato al más caro, basándonos en los puntos finales de la temporada 2024:
Pos.
Piloto
Puntos 2024
Cálculo (en €)
Costo Total (aprox.)
20
Logan Sargeant
1
$10.400 + (1 \times 2.100)$
12.500 €
19
Kevin Magnussen
3
$10.400 + (3 \times 2.100)$
16.700 €
18
Daniel Ricciardo
11
$10.400 + (11 \times 2.100)$
33.500 €
17
Yuki Tsunoda
14
$10.400 + (14 \times 2.100)$
39.800 €
16
Nico Hülkenberg
25
$10.400 + (25 \times 2.100)$
62.900 €
15
Esteban Ocon
27
$10.400 + (27 \times 2.100)$
67.100 €
14
Pierre Gasly
30
$10.400 + (30 \times 2.100)$
73.400 €
13
Alexander Albon
33
$10.400 + (33 \times 2.100)$
79.700 €
12
Guanyu Zhou
42
$10.400 + (42 \times 2.100)$
98.600 €
11
Valtteri Bottas
50
$10.400 + (50 \times 2.100)$
115.400 €
10
George Russell
80
$10.400 + (80 \times 2.100)$
178.400 €
9
Sergio Pérez
134
$10.400 + (134 \times 2.100)$
292.800 €
8
Fernando Alonso
158
$10.400 + (158 \times 2.100)$
342.200 €
7
Carlos Sainz
184
$10.400 + (184 \times 2.100)$
396.800 €
6
Charles Leclerc
206
$10.400 + (206 \times 2.100)$
443.000 €
5
Lewis Hamilton
234
$10.400 + (234 \times 2.100)$
502.800 €
4
Oscar Piastri
240
$10.400 + (240 \times 2.100)$
514.400 €
3
Lando Norris
276
$10.400 + (276 \times 2.100)$
590.000 €
2
Max Verstappen
483
$10.400 + (483 \times 2.100)$
1.023.700 €
1
$\text{Piloto Debutante / Reserva}$
0
$10.400 + (0 \times 2.100)$
10.400 €
Nota: Las cifras se basan en una temporada hipotética de 2024 con un alto rendimiento de Verstappen y se redondean para efectos de la nota. Un piloto debutante o reserva sin puntos solo paga la cuota base.
El campeón, Max Verstappen, se convierte así en el primer piloto en la historia de la F1 en superar la barrera del millón de euros solo en el pago de su licencia, demostrando que en la cima del automovilismo, la excelencia tiene un precio... y es muy alto.
Fuente: lente desportiva
- 3 vistas