Exigen al Ejecutivo publicar reglamento para aplicar la "Ley de Rescate Alimenticio" contra la pobreza.
La diputada Magdalena Rentería Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena, lanzó un enérgico llamado al Gobierno del Estado para que detenga la omisión administrativa y agilice la publicación del Reglamento de la Ley para la Donación, Rescate y Aprovechamiento Integral de los Productos Alimenticios. La legisladora señaló que han transcurrido más de 230 días desde que venció el plazo legal para emitir este reglamento, dejando inoperante una ley crucial que representa "esperanza para miles de familias chihuahuenses".
Durante su intervención ante el Congreso del Estado, Rentería Pérez destacó que la urgencia radica en la grave crisis social que enfrenta la entidad, citando que más de 73 mil personas viven en pobreza alimentaria y que, en las comunidades serranas, el 60% de las niñas y los niños padecen desnutrición.
"No podemos seguir permitiendo que nuestras niñas y niños estén padeciendo desnutrición. Esta ley fue aprobada para atender esa grave problemática, pero su aplicación plena depende de la publicación de su reglamento, que a la fecha aún no ha sido emitido”, expresó Rentería Pérez.
La Ley para la Donación, Rescate y Aprovechamiento Integral de los Productos Alimenticios, resultado del trabajo conjunto de varias fuerzas políticas, fue aprobada por unanimidad el 5 de octubre de 2023 y publicada el 20 de diciembre de 2023.
Su artículo tercero transitorio establecía que el Ejecutivo estatal tenía un plazo de 180 días para expedir el reglamento correspondiente. Sin embargo, ese plazo se agotó hace meses, lo que motivó el Punto de Acuerdo presentado ante la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
La diputada morenista reiteró su disposición a colaborar y subrayó que esta causa “trasciende colores y partidos”, al ser un compromiso común para erradicar el hambre y garantizar que los alimentos donados lleguen efectivamente a las comunidades más necesitadas, particularmente en la Sierra Tarahumara.
“Es urgente que se materialice el reglamento. Miles de familias esperan que esta ley funcione y pueda traducirse en alimentos sobre la mesa”, concluyó.
- 3 vistas