🏔️ ¡Indignante imprudencia! padres arriesgan la vida de su bebé de 9 meses en el pico más alto de polonia.
Tatras, Polonia, 31 de octubre de 2025 — Lo que debió ser una tranquila excursión alpina se transformó en un drama que ha desatado la ira global. El pasado sábado, una pareja de turistas movilizó a los equipos de rescate tras intentar ascender el monte Rysy, el pico más alto de Polonia (2.500 metros sobre el nivel del mar) en la cordillera de los Tatras, llevando consigo a su bebé de 9 meses de edad.
La imprudencia fue premeditada. A pesar de las múltiples y enfáticas advertencias recibidas, los padres persistieron en su arriesgado plan. Un experimentado guía polaco, un rescatista eslovaco y el personal del refugio Chata pod Rysami, un punto clave de parada en la ruta, intentaron disuadirlos en repetidas ocasiones.
Szymon Stoch, el guía polaco, relató en el perfil de Facebook Tatromaniak cómo la pareja, haciendo caso omiso de todo consejo, insistió en su objetivo de alcanzar la cumbre, exponiendo al menor a un terreno sumamente peligroso e inestable.
Una vez en la cima, y enfrentándose a la cruda realidad de su situación—un descenso imposible debido a la dificultad de la ruta—, los padres se percataron de su absoluta incapacidad para descender de manera segura y solicitaron ayuda.
Sin embargo, el factor más indignante de la historia fue su negativa a contactar directamente a los servicios de rescate profesionales, argumentando la ausencia de un seguro de viaje que cubriera los costos de una evacuación de emergencia en la montaña.
El guía Szymon Stoch denunció públicamente esta decisión, que priorizó el dinero sobre la vida:
“Prefirieron arriesgar la vida de su hijo antes que pagar por un rescate”, escribió Stoch, subrayando que la pareja no contaba con el equipo apropiado ni la experiencia necesaria para afrontar el desafío con un bebé.
Ante la peligrosa espera y la obstinación de los padres, el guía Szymon Stoch tomó la decisión de actuar por cuenta propia. Sin esperar la llegada del rescate oficial, Stoch tomó al bebé de 9 meses en brazos y, con sumo cuidado y determinación, comenzó el arduo y peligroso descenso, paso a paso, hasta ponerlo a salvo.
La noticia de este heroico acto y la flagrante irresponsabilidad de los padres se propagó rápidamente, generando una condena generalizada en las redes sociales y reabriendo el debate sobre la legislación y las sanciones aplicables a los turistas que ignoran intencionalmente las normas de seguridad en parques nacionales de alto riesgo.
Fuente: El heraldo de México
- 3 vistas