La CNPC asegura que ninguno de los incendios forestales activos en México pone en peligro a la población.

Al 13 de abril de 2025, la Conafor reportó 114 incendios forestales activos en México, los cuales han afectado 38,405 hectáreas. De estos, 46 presentan un avance en el control de entre 80 y 100 por ciento, mientras que los 68 restantes continúan siendo combatidos sin que representen un riesgo para la población.
Para su control, se han desplegado 3,978 combatientes, apoyados por 8 aeronaves de la Conafor, Defensa, Guardia Nacional, Marina, y personal de gobiernos locales y voluntarios.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, explicó que la sequía, causada por un déficit en las lluvias y altas temperaturas, ha incrementado el riesgo de incendios. Entre el 1 de enero y el 6 de abril, solo se registraron 41.3 milímetros de lluvia, lo que representa un déficit del 32.7 por ciento respecto al promedio histórico.
En Morelos, se han registrado 10 incendios, de los cuales 3 han sido completamente controlados. El estado ha implementado un Equipo Regional de Manejo de Incidentes para coordinar los esfuerzos de control. En el municipio de Tepoztlán, 4 incendios están activos, con avances significativos en el control y liquidación de dos de ellos.
Velázquez Alzúa instó a la población a evitar acercarse al Parque Nacional El Tepozteco y resaltó que, hasta el momento, ninguno de los incendios representa un riesgo directo para la población.
- 3 vistas