La Suprema Corte busca validar penas de 15 a 30 años por trata de personas con material sexual de menores.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un proyecto de resolución el próximo 13 de agosto que busca confirmar la constitucionalidad de las penas de prisión por el delito de trata de personas. El proyecto, a cargo de la ministra Ortiz Ahlf, propone negar un amparo a un individuo sentenciado a 15 años de cárcel por compartir videos de menores en actos sexuales.

El acusado argumenta que la pena es desproporcionada. Sin embargo, el proyecto de resolución defiende que la sanción, que va de 15 a 30 años de prisión, es adecuada a la gravedad del delito y a la vulnerabilidad de las víctimas, que a menudo son niños, niñas y mujeres. El artículo 16 de la Ley General contra la Trata de Personas castiga a quienes publiquen, faciliten o induzcan a menores a realizar actos sexuales para producir material fotográfico o videográfico.

La decisión final de la Corte sentará un importante precedente sobre la proporcionalidad de las penas para este tipo de crímenes en México.

 Nota referencia: Contra Replica.