Las y los migrantes contribuyen a la economía de Estados Unidos: Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la significativa contribución de las mexicanas y los mexicanos que residen en Estados Unidos a la economía de ese país, señalando que solo el 20% de sus ingresos se envía a México en remesas, mientras que el 80% restante permanece en EUA destinado al ahorro, consumo y pago de impuestos.
La Presidenta enfatizó que "esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos". Subrayó la importancia de que tanto mexicanos como estadounidenses reconozcan esta realidad para fomentar un diálogo informado sobre temas migratorios.
Citando datos del Latino Donor Collaborative (LDC), Sheinbaum indicó que cerca de 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de los cuales solo 4 millones son indocumentados. Destacó la necesidad de difundir con argumentos sólidos la contribución económica de esta comunidad.
Por su parte, Ana Ramírez Valdéz, directora General de LDC, desmintió mitos comunes sobre los migrantes, presentando datos concretos:
- En 2024, los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil millones de dólares al PIB, lo que los colocaría como la décima economía más grande del mundo si fueran un país independiente. Se proyecta que la comunidad latina podría alcanzar el tercer lugar en pocos años.
- En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron cerca de 100 mil millones de dólares en impuestos, incluyendo importantes sumas a la seguridad social, Medicare y el seguro de desempleo.
- Los migrantes complementan la fuerza laboral en industrias esenciales, representando una parte significativa de la mano de obra en sectores como la agricultura, la manufactura, la salud y la construcción.
- Los inmigrantes presentan un 60% menos de criminalidad, y los estados fronterizos con México son más seguros que la frontera norte de EUA.
- En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.
Ramírez Valdéz lamentó que los estereotipos negativos difundidos en medios de comunicación generen una percepción errónea de la comunidad migrante, a pesar de su considerable contribución económica y demográfica en Estados Unidos.
- 4 vistas