Mesa de seguridad reportó más de 200 detenidos y fuerte decomiso de Armas y Droga en Juárez

 El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde las dependencias de seguridad de los tres órdenes de Gobierno presentaron un balance contundente de sus acciones de la última semana. La jornada de trabajo arrojó un resultado significativo con más de 200 personas puestas a disposición de las autoridades y un fuerte golpe al narcomenudeo.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) destacó la efectividad de sus operativos, al reportar un total de 208 acciones de enforcement. Estas incluyen la detención de 148 personas por faltas al fuero común, siete por el fuero federal, y la cumplimentación de 53 órdenes de aprehensión.

En el combate directo al crimen, la SSPM aseguró cinco armas cortas, 38 cartuchos útiles y tres cargadores. Adicionalmente, se logró la detención de 31 personas por delitos contra la salud y se confiscaron 187 dosis de droga, lo que subraya el compromiso continuo contra la distribución de narcóticos en la ciudad.

El coordinador general de Seguridad Vial, Jesús Manuel García Reyes, reportó que las faltas de tránsito más recurrentes cometidas por los guiadores en la última semana fueron el exceso de velocidad, omitir la señal gráfica de alto y el peligroso uso del teléfono celular mientras se conduce.

Por su parte, el director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, detalló la intensa actividad de los cuerpos de auxilio, informando que el Departamento de Bomberos atendió 211 servicios y la unidad de Rescate brindó 105 atenciones a la comunidad.

En el área del Sistema de Justicia Cívica, el director Jorge Salomé Bissuet Galarza informó que se atendieron 168 audiencias, distribuidas en la Estación Riberas, la Coordinación de Seguridad Vial, el Distrito Centro y el Centro de Recuperación Cívica Total (CERECITO).

La reunión de la Mesa de Coordinación contó con la participación de representantes de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el Instituto Municipal de las Mujeres, refrendando la estrategia coordinada por la paz de Juárez.