"México Te Abraza": Gobierno apoya a más de 75,900 connacionales deportados de EE. UU.

Desde el pasado 20 de enero, más de 75,900 mexicanos han regresado a México desde Estados Unidos. En respuesta, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el Gobierno de México, a través de la estrategia "México Te Abraza", los ha recibido con servicios de apoyo y dignidad.
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación detalló los resultados del programa:
- Recepción y alojamiento: Más de 36,000 personas han llegado a los Centros de Atención fronterizos, y 28,000 de ellas han sido alojadas en las instalaciones.
- Apoyo económico y empleo: 4,935 connacionales ya tienen empleos formales, y a más de 41,200 se les ha entregado una Tarjeta Bienestar Paisano con $2,000 pesos para gastos de traslado.
- Servicios básicos: Se han ofrecido más de 436,000 servicios en total, incluyendo 145,900 raciones de alimentos, 13,800 atenciones médicas y 5,300 psicológicas.
- Documentación: Se han afiliado a más de 50,000 personas al IMSS y se han emitido miles de documentos como la CURP y actas de nacimiento.
- Programas de Bienestar: 15,000 personas han sido incorporadas a los programas de bienestar del Gobierno Federal.
Actualmente, los Centros de Atención operan en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. El centro de Nuevo León se ha movido a Villahermosa, Tabasco, y el de Nuevo Laredo pronto se trasladará a Tapachula, Chiapas. La secretaria concluyó su informe con un mensaje de apoyo a los connacionales, reafirmando que no están solos.
- 2 vistas