Morena busca obligar a municipios a destinar un 5% mínimo a zonas rurales.
El Grupo Parlamentario de Morena, a través del diputado Oscar Avitia Arellanes, ha lanzado un contundente desafío a la actual Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua. Con el objetivo de terminar con la discrecionalidad y la opacidad en el manejo de fondos, el legislador sometió un proyecto de decreto que obligaría a cada cabecera municipal a destinar un mínimo del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos total a sus respectivas presidencias seccionales.
La iniciativa busca blindar la autonomía presupuestal de las Juntas Municipales, que son las autoridades auxiliares encargadas de la administración de recursos en comunidades rurales. Avitia denunció que, si bien el federalismo municipal consagra la libre administración, "la autonomía presupuestal de las secciones municipales es una ficción" cuando no existe un mecanismo legal claro y obligatorio que garantice la integración efectiva de sus anteproyectos.
De ser aprobada, esta reforma a los artículos 32 y 36 establecería un "piso de equidad" para el desarrollo regional, asegurando que los recursos lleguen a las comunidades más vulnerables, sin contravenir la libre administración municipal, ya que la distribución final seguiría siendo competencia del Ayuntamiento.
- 4 vistas