Por las ardillas de El Chamizal, Semarnat pide cambiar sede del "Grito de Independencia en Juárez".

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó al gobierno municipal de Ciudad Juárez reconsiderar la ubicación de la ceremonia del Grito de Independencia, que se planeaba realizar en el área de la Megabandera. La petición surge tras una inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que detectó un alto riesgo para la vida silvestre local.
El motivo de la alerta es la presencia de al menos 85 madrigueras activas de la ardilla moteada (Xerospermophilus spilosoma), una especie nativa de la región que habita en esa zona. La Profepa advierte que la concentración masiva de personas podría causar el aplastamiento de las madrigueras, lo que pondría en peligro a los ejemplares adultos y a las crías, que son particularmente vulnerables.
La inspección documentó con fotografías y coordenadas la existencia de las madrigueras, confirmando su uso activo. El reporte señala que el ruido excesivo y el pisoteo representan una grave perturbación para el hábitat de esta especie, que cumple un papel ecológico vital al almacenar semillas que favorecen la vegetación del área.
El área de la Megabandera forma parte de la Zona de Restauración Ecológica de El Chamizal, declarada oficialmente en septiembre de 2024. Este estatus le otorga a la Profepa la autoridad para inspeccionar, vigilar y proteger sus valores ecológicos. Desde que se emitió el decreto, la Profepa ha realizado cuatro inspecciones en el polígono, clausurando obras en tres ocasiones por no contar con los permisos correspondientes de la Semarnat.
La Profepa informó que dará un seguimiento puntual a la situación para garantizar la protección de la vida silvestre en esta área de conservación.
- 4 vistas