Senado impulsa "Justicia Digital" con plataformas en línea e inteligencia artificial.

La Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México del Senado aprobó un dictamen para exhortar a los poderes judiciales de los 32 estados a implementar plataformas digitales de justicia en línea.

El exhorto también incluye la adopción de herramientas tecnológicas y aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) para facilitar el acceso a los servicios judiciales y mejorar la impartición de justicia a toda la población.

Durante la discusión, el senador Agustín Dorantes Lámbarri (PAN) destacó que la modernización de los poderes judiciales locales con tecnologías como la IA es crucial para lograr una justicia pronta, expedita, accesible y económica. Advirtió que la falta de integración de estas innovaciones obstaculizará la mejora de los servicios a la ciudadanía.

La senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena) señaló que la digitalización agilizaría trámites para personas en el extranjero, evitando viajes innecesarios al país. El senador Luis Alfonso Silva Romo (PVEM) coincidió en que la IA contribuirá a una justicia más rápida y eficiente.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas (MC) enfatizó la necesidad de implementar todas las herramientas posibles, incluyendo la tecnología, ante la "transición titánica" del sistema judicial, especialmente considerando la llegada de nuevos jueces.

Además, la comisión aprobó la adopción de un sistema de gestión documental digitalizada para reducir el uso de papel, optimizar el uso de tecnologías de la información y contribuir a la Estrategia Nacional de Digitalización Gubernamental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El senador Silva Romo propuso compartir los resultados de esta iniciativa con otras comisiones.