Violines Dinastía y sus Tres Amigas rinden homenaje a Cri-Cri en la Casona de Xicoténcatl

La mañana de este domingo, la Antigua Casona de Xicoténcatl se llenó de música y recuerdos con el concierto "Cri-Cri por Siempre", a cargo de la agrupación Violines Dinastía y sus Tres Amigas, quienes interpretaron por primera vez en este recinto las entrañables melodías de Francisco Gabilondo Soler, "Cri-Cri".
El recital, organizado en el marco del Día de la Niña y el Niño, reunió a más de un centenar de personas de todas las edades. Bajo la dirección del violinista Enrique Ramos, junto a Karina Peña en el piano, Fredy Hernández en el contrabajo y las voces de Lulú López, Lila Gutiérrez y Celia Ramos, los asistentes disfrutaron de temas clásicos como "La Patita", "Marcha de las Letras", "La Muñeca Fea", entre otros.
Durante más de una hora, el patio central de Xicoténcatl vibró con interpretaciones que fusionaron ópera y música infantil, respetando siempre la esencia alegre de las composiciones de Gabilondo Soler. La agrupación también interactuó con el público, compartiendo anécdotas y enseñanzas contenidas en las canciones, como el mensaje ecológico de "El Chorrito".
El maestro Ramos destacó que el repertorio se centró en temas popularizados por Las Tres Conchitas, reconocidas intérpretes de la obra de Cri-Cri, y celebró la acústica y belleza del recinto, ideales para este tipo de presentaciones.
El evento formó parte de las actividades gratuitas impulsadas por la Junta de Coordinación Política a través de la iniciativa "Senado es Cultura", que busca acercar expresiones artísticas a todo público.
- 1 vista