!Ya hay solicitudes de ordenes de aprehensión!. Por trafico de combustible a empresarios de EUA.

En una revelación que subraya la dimensión binacional del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a empresarios estadounidenses por su participación en el contrabando de combustible hacia México. La mandataria, durante su habitual conferencia de prensa, destacó que la indagatoria se extiende al Departamento de Justicia del país vecino.

Sheinbaum Pardo detalló que en México el proceso legal avanza: "Sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas de investigación, [y] algunas de las carpetas ya fueron presentadas ante el juez para tener órdenes de aprehensión; [de] otras tendrá que informar la Fiscalía General de la República".

La Jefa del Ejecutivo Federal justificó la necesidad de investigar a actores del otro lado de la frontera, al señalar que la mafia del combustible no puede entenderse sin cómplices en ambos países.

"No se podría explicar cómo entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones, combustible ilegal y que no tuviera a alguien del otro lado," sostuvo la mandataria.

La presidenta aseguró que, gracias a la investigación en curso, las detenciones y la mayor vigilancia en aduanas, el contrabando de ese producto "ha disminuido de manera importante". Esto se refleja en el incremento de ventas directas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las empresas que importan combustible de manera legal.

Al ser cuestionada sobre un reportaje de Reuters que vincula a la empresa estadounidense Ikon Midstream con la compañía Intanza de Monterrey (supuesta fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG) para ingresar combustible de contrabando, la presidenta reconoció que "sí había un vínculo", aunque aclaró desconocer si las carpetas de investigación actuales están relacionadas directamente con ese caso.

Finalmente, la mandataria ratificó que la estrategia de seguridad implementada por su administración "está dando resultados" y continuará fortaleciendo los cuatro ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.

 Nota referencia: La Jormada.