INE detalla el proceso de conteo y traslado de votos tras elecciones judiciales.

Tras el cierre de las casillas seccionales y especiales el próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el conteo y clasificación de votos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El proceso, enfocado en garantizar la certidumbre y transparencia de la participación ciudadana, será realizado por los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla Seccional.

Una vez finalizada la votación, el presidente de casilla coordinará a los escrutadores para extraer, clasificar y contar las boletas, registrando los resultados en el acta correspondiente.

Posteriormente, los secretarios de casilla llenarán y firmarán el Acta de la Jornada Electoral, la clasificación y conteo, y la constancia de clausura, detallando el número de boletas recibidas, los votantes y los resultados por tipo de elección.

El presidente de casilla, con apoyo de los secretarios y escrutadores, integrará el paquete electoral, que incluirá el acta, la hoja de incidentes, las boletas sobrantes y las votadas, así como la Lista Nominal. El paquete será sellado y firmado por todos los funcionarios de casilla.

Los secretarios también llenarán y publicarán los carteles de resultados en el exterior de la casilla.

Preferentemente, los presidentes de casilla, con apoyo de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), trasladarán y entregarán el paquete electoral a los 300 consejos distritales del INE, donde se realizará el escrutinio y cómputo final de los votos.