Inicia la Campaña Nacional del "Mes del Testamento 2025".

El Gobierno de México, en colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, ha lanzado la vigésima tercera edición de la campaña "Septiembre, Mes del Testamento". Bajo el lema "Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz", la iniciativa busca fomentar que los ciudadanos aseguren la tranquilidad de sus familias.
Durante el anuncio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó al testamento como el "último acto de amor y responsabilidad" para evitar conflictos entre seres queridos por una herencia no resuelta. Resaltó que la falta de este documento es una de las principales causas de división familiar.
Como parte de esta campaña, las notarías de todo el país ofrecen importantes beneficios a la ciudadanía:
- Reducción de honorarios: Los notarios bajan el costo del trámite.
- Asesoría jurídica gratuita: Los interesados pueden recibir orientación sin costo.
- Horarios extendidos: Las notarías ampliarán sus horarios, incluyendo la atención los días sábados, para facilitar el proceso.
Para tramitar un testamento, los interesados solo necesitan cumplir con dos requisitos básicos: contar con la edad legal para testar (que en la mayoría de los estados es a partir de los 18 años) y presentar una identificación oficial en la notaría de su elección.
La secretaria de Gobernación informó que hasta la fecha el Registro Nacional de Avisos de Testamento cuenta con más de 7.5 millones de documentos, y que cerca de la mitad de ellos se han realizado durante esta campaña anual. La funcionaria reiteró que el testamento otorga certeza jurídica y evita que el patrimonio de toda una vida se convierta en una fuente de disputas.
- 12 vistas