Iniciativa busca impulsar el "Turismo de Aventura" como motor aconómico en Chihuahua.

El estado de Chihuahua podría consolidar su potencial en el turismo de aventura como una importante fuente de desarrollo económico, gracias a una iniciativa presentada por el diputado José Luis Villalobos García, del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.

La propuesta legislativa busca adicionar dos fracciones a la Ley de Turismo estatal con el objetivo de otorgar un reconocimiento formal al turismo de aventura como una modalidad específica y facultar legalmente a la Secretaría de Turismo para su fomento y promoción.

El diputado Villalobos argumentó la necesidad de armonizar la ley con la realidad actual del sector turístico para aprovechar plenamente su potencial y posicionar a Chihuahua como un destino de clase mundial en esta área.

Destacó que el turismo de aventura, que incluye actividades como senderismo, escalada, sandboarding, ciclismo de montaña y exploración en escenarios naturales emblemáticos como las Barrancas del Cobre, el Cañón del Pegüis y las Dunas de Samalayuca, ha ganado popularidad global por su capacidad de generar experiencias auténticas, sostenibles y con un significativo impacto económico.

En 2024, Chihuahua fue sede de 118 eventos de aventura e identidad turística, generando una derrama económica superior a los 466 millones de pesos en 41 municipios, concentrándose la mayoría de estas actividades en el Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA).

La iniciativa también busca definir legalmente el turismo de aventura como una actividad turística caracterizada por el desafío físico, el riesgo controlado y la interacción activa con el entorno, siempre respetando el patrimonio natural, cultural e histórico del estado.

Con esta reforma, el diputado Villalobos pretende consolidar los esfuerzos previos en este ámbito y brindar a las diversas regiones de Chihuahua nuevas oportunidades de desarrollo sustentable a través de una oferta turística moderna, diversa y con visión de futuro.