!Jóvenes Rarámuris! Inician en robótica móvil para impulsar habilidades STEM.
Con el objetivo de tender puentes entre la herencia cultural y el futuro tecnológico, el DIF Estatal, en alianza con el Museo Semilla, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, y el Cenaltec, ha puesto en marcha un innovador Taller de Robótica Móvil dirigido a adolescentes de los pueblos originarios de la región.
La iniciativa busca encender el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, promoviendo las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los jóvenes, al mismo tiempo que se mantiene un profundo respeto por su cultura.
El banderazo de salida para esta capacitación se dio el pasado 22 de octubre en las instalaciones del Museo Semilla. La jornada inaugural incluyó una plática motivacional para los primeros participantes: 11 adolescentes de la comunidad rarámuri provenientes del asentamiento Ladrillera del Norte.
El taller tendrá una duración total de 40 horas y se llevará a cabo todos los sábados. Durante estas sesiones, los jóvenes no solo adquirirán conocimientos básicos de robótica y programación, sino que también desarrollarán competencias esenciales para el futuro laboral, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad aplicada.
Este programa es solo el inicio, pues las instituciones planean ampliar la oferta con futuros talleres sobre temas de vanguardia como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la Robótica Colaborativa.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad educativa y la promoción del talento científico y tecnológico en la niñez y adolescencia, sin importar su contexto cultural.
- 2 vistas