Jueces electos tomarán protesta, pero deberán esperar al Órgano de Administración Judicial para ejercer

Los más de 700 jueces y magistrados electos por voto popular rendirán protesta de manera oficial el próximo 1 de septiembre ante el Senado de la República. Sin embargo, no podrán ejercer sus cargos de forma inmediata, ya que deberán esperar la instalación del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el cual será el encargado de asignarlos a sus respectivos tribunales o juzgados.

Este órgano, considerado el "corazón del nuevo Poder Judicial", asumirá las funciones administrativas de la Judicatura y gestionará un presupuesto de más de 80 mil millones de pesos anuales. Aunque la Constitución establece que el OAJ debe quedar conformado el 1 de septiembre, tendrá un plazo de 15 días para su instalación y la posterior adscripción de los nuevos juzgadores.

El OAJ estará integrado por cinco miembros: tres designados por la nueva Suprema Corte, uno por el Senado y uno por el Poder Ejecutivo. Hasta ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum es la única que ha nombrado a su representante, Néstor Vargas.

La situación ha generado cierta polémica, luego de que la jueza federal electa, Delia Quiroa, expresara en redes sociales su preocupación por no saber en qué juzgado ejercerá. La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, criticó este comentario, señalando que la reforma judicial establece claramente que la adscripción es facultad del OAJ una vez que se instale.

 Nota referencia: 24 Horas.