¡La Paz Emerge del Hogar! Juárez es sede de foro clave para una crianza afectiva
En un trascendental esfuerzo por transformar la sociedad desde sus cimientos, dio inicio en Ciudad Juárez el Foro "Tu Familia es Primero, la Paz Comienza en Casa". El evento, organizado por el DIF Estatal en colaboración con UNICEF y la Fundación GazPro, se erige como un punto de inflexión para consolidar la crianza afectiva como la herramienta más poderosa para la prevención de la violencia y la edificación de una cultura de paz.
El foro congrega a instituciones públicas, expertos, educadores, familias y la comunidad, con el claro objetivo de establecer una política estatal sólida que asegure un entorno seguro para la niñez y la adolescencia, superando cualquier barrera socioeconómica, cultural o demográfica.
Un Llamado a la Corresponsabilidad Social
María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal, destacó que la iniciativa va más allá de un simple ejercicio de reflexión. "Este Foro no es solo un espacio de reflexión, es además un punto de partida para consolidar la crianza afectiva como una ruta en la que cada dependencia, escuela y comunidad, asuman su parte en la tarea de cuidar, educar y proteger", subrayó.
Galván Antillón resaltó la estrategia integral impulsada desde el DIF, la cual ya ha impactado a más de medio millón de personas mediante programas y capacitaciones centradas en el buen trato, la comunicación efectiva y la prevención de la violencia.
En un mensaje cargado de significado, la titular del DIF afirmó: "La paz no se decreta, se construye. Y se construye cuando una madre puede abrazar sin miedo, cuando un padre aprende a escuchar, cuando una escuela enseña a convivir, cuando una institución acompaña con empatía".
El Foro, que tuvo una edición previa en la ciudad de Chihuahua, busca fusionar las conclusiones de ambos encuentros para diseñar un plan estatal de crianza afectiva. Durante las jornadas, se abordarán mesas panel con temáticas de alta relevancia para la compleja realidad de la región, incluyendo:
- La perspectiva de niñas, niños y adolescentes.
- Retos de la Crianza en entornos adversos como horarios de maquila, y contextos de mayor violencia y crimen organizado.
- Crianza en contextos de alto riesgo como la movilidad y la violencia generalizada.
- El impacto de la violencia de género (feminicidio, reclutamiento y desaparición) en la crianza.
- La visión de personas cuidadoras en la industria maquiladora y la familia extendida de hijos de mujeres privadas de la libertad.
- La perspectiva única de las familias en movilidad.
El encuentro culminará este viernes con mesas de trabajo temáticas y una plenaria final, donde se concretarán los acuerdos para el plan estatal.
A la ceremonia de inauguración asistieron destacadas figuras, incluyendo a Carlos Ortiz, representante de Gobierno del Estado en la Zona Norte; Maurilio Fuentes, subsecretario de Educación y Deporte; Martín Covarrubias, subsecretario de Salud; Ivanna Fuentes, vicepresidenta Honoraria de Fundación GazPro; Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal, y el representante de UNICEF México, Ignacio López.
- 4 vistas