La Secretaría de Turismo (Sectur) reafirma su compromiso de proteger a niños y adolescentes en la industria de viajes y turismo.

Sectur Actualiza Código de Conducta para Proteger a Niños y Adolescentes en el Turismo

 

La Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció la actualización del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo. Este documento, crucial en la lucha contra la trata de personas y presentado en el Día Mundial contra la Trata, busca facilitar la adhesión de más prestadores de servicios turísticos a este compromiso de responsabilidad social.

 

Modernización y Accesibilidad del Proceso

 

La principal novedad es un nuevo procedimiento digital más ágil, sencillo y accesible para obtener el distintivo, que antes era complejo y prolongado. Ahora, a través de un portal web intuitivo, se han reducido y homologado los requisitos, con materiales autodescargables y un proceso de adhesión vinculado al Registro Nacional de Turismo (RNT).

 

Directrices Clave del Nuevo Código

 

El Código actualizado incluye cuatro directrices esenciales: la acreditación en línea, un distintivo autodescargable, una vigencia de dos años, y un código QR para identificar a los prestadores acreditados. Estas mejoras prometen un aumento significativo en la cobertura y protección de la niñez y adolescencia en el turismo. La obtención del distintivo sigue siendo gratuita.

 

Colaboración y Compromiso Integral

 

Rodríguez Zamora enfatizó que esta iniciativa es fruto de un trabajo coordinado con diversas instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la OIT, Save the Children México, el CSHR y Sintrata. El Código no solo certifica, sino que también ofrece capacitaciones especializadas en derechos de la niñez, protocolos de riesgo y buenas prácticas. La Sectur reafirma su compromiso de garantizar entornos turísticos seguros, éticos y libres de explotación, promoviendo un turismo responsable e incluyente en México.