Lanza estrategia "Cero Robos" y refuerza infraestructura vial.

El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional (GN), ha puesto en marcha la estrategia especial "Cero Robos" en las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán. Esta iniciativa, que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca extender a todo el país, busca combatir la delincuencia en estas importantes vías.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló el despliegue de recursos en cada carretera:

  • México-Querétaro: 585 efectivos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres de detección de vehículos robados, además de 4 células de inteligencia.
  • México-Puebla: 302 efectivos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 22 drones y 10 torres de detección de vehículos robados, con 5 células de inteligencia.
  • Maxipista Mazatlán-Culiacán: 298 efectivos, 143 vehículos, 2 helicópteros, 12 drones y 5 torres de detección de vehículos robados, con 4 células de inteligencia.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará cuatro acciones clave para complementar esta estrategia de seguridad:

  1. Cierre de accesos irregulares: Ya se han intervenido 17 de 118 accesos irregulares detectados en la México-Querétaro, y 2 de 36 en proceso en la México-Puebla.
  2. Instalación de arcos dinámicos: Se colocarán en 12 puntos estratégicos de estas carreteras y en otros ejes troncales.
  3. Modernización de la infraestructura: Se duplicará la capacidad de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) en dispositivos de detección, personal y monitoreo.
  4. Construcción de paradores integrales: Serán 13 en total, con 10 iniciando obras en 2025 mediante inversión mixta. Contarán con control de acceso, seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso, médicas y de alimentos. La meta es construir 30 paradores en la Red Federal de Carreteras para 2030.