Lanzan programa "Amor a la Vida" en Chihuahua para prevenir el suicidio y reforzar la salud mental.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha lanzado el programa integral “Amor a la Vida”, una estrategia enfocada en generar conciencia y fortalecer la salud mental en la comunidad.

La iniciativa contempla una serie de actividades, incluyendo la conferencia “Señales que Salvan Vidas”, que se realizará el próximo 29 de septiembre en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). La charla, a cargo de los especialistas Luis Treviño Ruiz y Manuel de León, proporcionará a docentes y estudiantes herramientas para la detección oportuna de señales de alerta de suicidio.

Al día siguiente, el 30 de septiembre, se llevará a cabo una mesa de trabajo con el Colegio de Psicólogos, donde expertos, trabajadores sociales y estudiantes analizarán la relación entre el estrés laboral y el suicidio, así como su impacto en niñas, niños y adolescentes. Los resultados de esta mesa servirán como base para la creación de nuevas políticas públicas.

El programa “Amor a la Vida” llevará estas dinámicas a escuelas, barrios y colonias de Ciudad Juárez con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y dejar un legado positivo en el bienestar emocional de la población.

Con estas acciones, la SSPE busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención y promover un entorno más seguro a través de la colaboración con instituciones educativas, especialistas y organizaciones profesionales.