Legado del Papa Francisco: reforma de actitudes y atención a los más desfavorecidos.

El principal legado del Papa Francisco para la Iglesia Católica es la reforma y los cambios que buscó implementar desde su nombramiento, centrados en transformar la actitud de los sacerdotes y fieles, más que las estructuras burocráticas.
Según Felipe Monroy, periodista especializado en religión, Francisco priorizó un comportamiento diferente, enfocado en atender a los más desfavorecidos y adaptarse a los nuevos tiempos. No se trató tanto de cambiar oficinas o estructuras, sino de modificar la actitud de los miembros de la Iglesia y los creyentes cristianos.
El desafío para el futuro de la Iglesia, señala Monroy, será la elección de un sucesor que continúe la reforma de Francisco, acompañando a los más débiles y manifestando la misericordia en medio de conflictos y adversidades. El Papa argentino revitalizó a la comunidad católica al acercarla a los problemas actuales, en un mundo globalizado y centrado en lo propagandístico y político.
Francisco, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio, fue ordenado sacerdote en 1969 y nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992. Su dedicación a los pobres y su trabajo en justicia social le valieron el apodo de "El Obispo de los pobres". En 2013, fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano, jesuita y no europeo desde el siglo VIII, adoptando el nombre de Francisco en homenaje a San Francisco de Asís.
- 2 vistas