Marcha "Luces por la Vida" llama a romper el silencio y cuidar la salud mental.

En conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por el alcalde Marco Bonilla, lideró la caminata "Luces por la Vida", una iniciativa para visibilizar la salud mental y combatir los altos índices de suicidio en el estado.

Durante el evento, el alcalde Bonilla hizo un llamado urgente a fomentar la comunicación en los hogares y a hablar de las emociones, especialmente con los jóvenes, pues "el silencio puede llegar a apagar la vida de un ser humano". Bonilla recordó la dolorosa realidad de Chihuahua, que ocupa el primer lugar nacional en suicidios, con 10 casos registrados solo en agosto, la mayoría entre jóvenes de 22 a 35 años.

El alcalde reafirmó el compromiso de su administración con la salud mental, destacando que el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) ha brindado más de 71 mil consultas psicológicas. Además, mencionó que la Línea de Atención en Crisis (614-194-0200) opera las 24 horas y anunció la creación de un número telefónico abreviado para atención inmediata.

En el evento, Jesús Alberto Estrada, del Grupo Reflexivo de Hombres, y Luis Arrieta, director del IMPAS, subrayaron la importancia de crear espacios seguros para que los hombres puedan expresar sus emociones. Arrieta enfatizó que "hablar de nuestras emociones no nos hace débiles, nos hace humanos" e invitó a los hombres a unirse a las reuniones que se llevan a cabo los martes en las instalaciones del IMPAS.

¿Qué opina sobre la creación de grupos de apoyo y la visibilidad que se le está dando a la salud mental en la comunidad?