Más de "5,100 Millones de Pesos" pendientes de aclarar en la cuenta pública 2024.
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) recibió la segunda y voluminosa entrega de informes individuales correspondientes a la Cuenta Pública 2024. El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, reveló un saldo alarmante de más de cinco mil 100 millones de pesos cuyo destino está pendiente de aclaración, con la inmensa mayoría de las presuntas irregularidades atribuidas a las entidades federativas.
En total, se entregaron 546 informes de auditoría que, según el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión, reflejan el "pulso del ejercicio del gasto público" en los tres órdenes de gobierno.
Al entrar en materia de resultados, la ASF detalló que de los $5,100$ millones de pesos observados:
- 89 porciento del monto total corresponde a entes de los gobiernos estatales y subnacionales.
- 11 porciento corresponde a entes del Gobierno Federal, donde el Poder Judicial concentró el $49\%$ de lo observado en ese orden.
De los más de $4,600$ millones de pesos observados en entidades federativas, el $35\%$ del monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud, marcando un área de preocupación prioritaria.
Pese a las cifras pendientes, la gestión de la ASF resultó en una recuperación efectiva de más de mil millones de pesos a la Federación tan solo con las auditorías de esta segunda entrega, sumando más de $28$ mil millones de pesos reintegrados durante la gestión de Colmenares.
El diputado Herrera Borunda recalcó que la rendición de cuentas es un pilar sólido del sistema de pesos y contrapesos y exhortó a la Auditoría a acelerar los procesos de conclusión para aclarar los montos persistentes o consignar los asuntos ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa o la Fiscalía General de la República.
El diputado Carmelo Cruz Mendoza (Morena) afirmó que estos informes son esenciales para combatir la corrupción y fortalecer las áreas gubernamentales con vulnerabilidades. Por su parte, el panista Miguel Ángel Guevara Rodríguez hizo un llamado a optimizar los plazos de solventación para fortalecer el impacto de la fiscalización.
La ASF, por su parte, informó que, en su esfuerzo por modernizar la fiscalización, se desarrolló la primera herramienta de inteligencia artificial aplicada a la auditoría, la cual será liberada en el mes de noviembre para agilizar los tiempos de procesamiento.
- 3 vistas