México anuncia “Coatlicue”, la supercomputadora más poderosa de Latinoamérica con inversión histórica.

El Gobierno de México dio a conocer el proyecto Coatlicue, una supercomputadora pública que será la más potente de América Latina. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta herramienta colocará al país en un nuevo nivel de capacidad tecnológica, especialmente en inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos.

Con una inversión de 6 mil millones de pesos y 24 meses de construcción a partir de enero de 2026, Coatlicue contará con más de 14 mil GPUs y un poder de cómputo siete veces superior al equipo más grande existente en la región. Servirá para resolver problemas nacionales relacionados con clima, energía, salud, fiscalización, movilidad y producción agrícola.

El proyecto se desarrollará en conjunto con instituciones académicas como el IPN, Infotec e IPICYT, y contará con asesoría internacional. Además, se integrará al Clúster Nacional de Supercómputo y será operado por especialistas mexicanos formados en centros internacionales de cómputo avanzado.