México elevará aranceles a productos Chinos al 50% en autopartes, autos ligeros y textiles.

En un movimiento estratégico para proteger a las industrias nacionales, el Gobierno de México propuso en el Paquete Económico 2026 una serie de nuevos aranceles para más de 1,400 productos, principalmente de China y otras naciones sin tratados comerciales. La medida, que responde a la presión de Estados Unidos, busca frenar la entrada de mercancías a precios por debajo del mercado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que la propuesta incluye tasas de hasta el 50% para productos como autopartes, autos ligeros y textiles. Explicó que la intención es proteger a las industrias estratégicas del país, especialmente la automotriz y la de autopartes, que son pilares de la manufactura nacional y generan cientos de miles de empleos.

Actualmente, las autopartes tienen un arancel máximo del 35%, mientras que los autos ligeros pagan entre 15% y 20%. Con la nueva propuesta, ambos se elevarían al 50%, el tope máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC). Ebrard justificó la medida al señalar que muchos de estos productos se importan a precios muy bajos, lo que afecta la competitividad de la producción local.

Países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía también se verían afectados. Sin embargo, la medida ha generado preocupación en el sector automotriz. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, advirtió que el aumento arancelario podría poner en riesgo inversiones por más de 60 mil millones de pesos y 32 mil empleos directos relacionados con la distribución de marcas chinas en México.

Nota referencia: Reforma.