México impulsa su "Sistema Portuario" inversión histórica de más de 296 mil millones de pesos.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina (Semar), anunció una inversión combinada de 296 mil 690 millones de pesos para modernizar y fortalecer el Sistema Portuario Nacional. Esta cifra incluye 55 mil 179 millones de pesos de inversión pública y 241 mil 51 millones de pesos de inversión privada. El objetivo es consolidar un sistema portuario competitivo y eficiente al término de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Presidenta Sheinbaum Pardo resaltó la importancia estratégica de estas inversiones, destacando que generarán empleo y posicionarán a México como una potencia regional portuaria. "México es un país por excelencia que tiene su puerta, tiene su litoral al Pacífico, y al Golfo de México, y al Caribe. Entonces, es muy, muy importante este desarrollo que se está haciendo”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, detalló que, por instrucciones de la Presidenta, se modernizarán seis puertos prioritarios con recursos públicos y privados:

  • Puerto de Ensenada, Baja California: Inversión pública de 5 mil 636 mdp y privada de 3 mil 740 mdp. Se realizará una consulta con la población para los proyectos en El Sauzal y la playa San Miguel.
  • Puerto de Manzanillo, Colima: Inversión pública de 20 mil 500 mdp y privada de 92 mil 184 mdp.
  • Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán: Inversión pública de 7 mil 471 mdp y privada de 5 mil 758 mdp.
  • Puerto de Acapulco, Guerrero: Inversión pública de 670 mdp y privada de 680 mdp.
  • Puerto de Veracruz: Inversión pública de 10 mil 202 mdp y privada de 10 mil 443 mdp.
  • Puerto de Progreso, Yucatán: Inversión pública de 10 mil 700 mdp y privada de mil 892 mdp.

Además, con inversión exclusivamente privada, se intervendrán tres puertos adicionales:

  • Puerto de Guaymas, Sonora: 40 mil 690 mdp.
  • Puerto de Topolobampo, Sinaloa: 84 mil 862 mdp.
  • Puerto de Altamira, Tamaulipas: 802 mdp.

Esta ambiciosa estrategia busca mejorar la conectividad, el flujo comercial y el desarrollo turístico de México, aprovechando su privilegiada posición geográfica.