México refinancia deuda y ahorra $207 millones de dolares en mercados Internacionales.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha concretado una exitosa operación de manejo de pasivos en los mercados internacionales, logrando un beneficio de desendeudamiento de $207 millones de dólares. Esta estrategia proactiva busca reducir el riesgo de financiamiento y privilegiar instrumentos a tasa fija y de largo plazo.
La compleja transacción se estructuró en tres componentes clave:
- Emisión de Nuevos Bonos de Referencia: Se colocaron dos nuevos bonos con vencimientos en 2032 y 2038, por montos de $3,950 millones y $2,850 millones de dólares, respectivamente.
- Recompra Anticipada: Se captaron recursos para realizar una recompra anticipada de un bono con vencimiento en 2026.
- Operación de Refinanciamiento: Se ejecutó una operación de refinanciamiento por $2,500 millones de dólares, mediante el intercambio de bonos con vencimientos entre 2027 y 2031 por las nuevas referencias.
El bono con vencimiento en 2032 pagará una tasa cupón de 5.85%, mientras que el de 2038 ofrecerá una tasa cupón de 6.625%. La alta participación de los inversionistas fue fundamental, permitiendo a México obtener un beneficio de 15 puntos base y 25 puntos base por debajo de los niveles registrados en la transacción de enero de 2025. Además, se logró una compresión en las tasas de interés del 16% y 13% entre el precio anunciado y el precio de cierre.
Este ejercicio se alinea con la estrategia responsable de refinanciamiento del Gobierno de México en los mercados internacionales, manteniendo como prioridad la reducción del riesgo financiero.
Con esta operación, la Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable, en apego al Plan Anual de Financiamiento 2025, y de mantener una política fiscal prudente con una trayectoria de deuda pública sostenible, en línea con los techos de endeudamiento autorizados por el H. Congreso de la Unión.
- 1 vista