MiPyMEs le apuestan a la descarbonización con éxito rotundo.

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet) y el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), concluyó con éxito el programa “MiPyMEs hacia la Descarbonización”. Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, busca reducir el impacto ambiental y la huella de carbono de las empresas.

En una ceremonia realizada en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, se entregaron constancias avaladas por la Secretaría de Educación Pública a 24 representantes de 18 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Además, se reconocieron a las compañías por los 32 proyectos desarrollados en el marco del programa.

Sergio Mancinas Peña, director general del Inadet, expresó el orgullo de la institución por liderar este tipo de iniciativas, destacando la convergencia del talento técnico, el compromiso ambiental y la capacitación de calidad para generar cambios reales en el ecosistema económico del estado.

Ulises Fernández Gamboa, titular de la dependencia, subrayó la importancia de integrar el enfoque ambiental y social como una ventaja competitiva para las MiPyMEs, y recordó que hay opciones de financiamiento como la modalidad Tecnología Aplicada y Verde del Fideapech para apoyar estos proyectos.

El programa, basado en la metodología Coaching en Ecoeficiencia, ofreció capacitación y acompañamiento personalizado para analizar consumos de electricidad, combustibles, agua, materias primas y generación de residuos. Los resultados fueron impresionantes y medibles, incluyendo:

  • Reducción de 14.5 toneladas de residuos sólidos peligrosos.
  • Eliminación de 1,298 m³ de residuos líquidos peligrosos.
  • Ahorro de 2 toneladas de papel y 3,883 m³ de agua potable.
  • Ahorro energético superior a 2 millones de kWh, 480 litros de gasolina y 174,720 litros de gas LP.
  • Una reducción estimada de 1,296 toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar cientos de vehículos de circulación.

Desde 2022, el Inadet se ha posicionado como el primer Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) del país en integrar la sostenibilidad y ofrecer programas de descarbonización enfocados en MiPyMEs, consolidando a Chihuahua como un referente en desarrollo tecnológico y ambiental.