Multan e inhabilitan a tres empresas por falsificar documentos para obtener contratos del Gobierno.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ha reafirmado su compromiso con la integridad y la transparencia en el uso de los recursos públicos al sancionar a tres empresas por falsear información en procedimientos de contratación. Las sanciones, impuestas por los Órganos Internos de Control (OIC) de dependencias clave como la Lotería Nacional, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), demuestran que mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias.

Las resoluciones, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación, incluyen fuertes multas e inhabilitaciones que impiden a las compañías participar en futuros procesos con el Gobierno Federal.

Los tres casos de irregularidades en licitaciones y contrataciones fueron castigados con firmeza:

  • Coordinadora y Desarrolladora P&O, S.A. de C.V.
    • Irregularidad: Proporcionó una opinión fiscal falsa del SAT en una licitación pública nacional.
    • Sanción: $168,283 pesos de multa e inhabilitación por tres meses.
    • Estatus: La sanción fue confirmada el 14 de octubre tras resolverse el recurso de revisión.
  • Market Solutions Atmosphera, S. de R.L. de C.V.
    • Irregularidad: Actuó con dolo al presentar documentos falsos para acreditar experiencia en una contratación con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
    • Sanción: La multa más alta, por $924,403 pesos, y una inhabilitación de 21 meses.
    • Estatus: Notificada el 13 de octubre.
  • Mundoferremetl, S.A. de C.V.
    • Irregularidad: Entregó documentación falsa sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social en una licitación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
    • Sanción: $170,000 pesos de multa e inhabilitación por tres meses.
    • Estatus: Notificada el 17 de septiembre.

Las tres empresas sancionadas ya están registradas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que automáticamente les prohíbe participar o celebrar contratos con cualquier dependencia del Gobierno de México.

La Secretaría Anticorrupción reiteró que, si bien las empresas tienen el derecho legal a impugnar las resoluciones, la dependencia defenderá "con firmeza" las sanciones, dado que fueron impuestas con total apego a derecho y en estricta protección del interés público.

Para consultar las actualizaciones del Directorio, visite: https://directoriosancionados.buengobierno.gob.mx/