“No somos Dinamarca”: Diputada del PAN refuta discurso triunfalista de Morena

Desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada del PAN, Nancy “La China” Frías, fijó un contundente posicionamiento en respuesta al informe presidencial, acusando al gobierno de Morena de presentar una narrativa “triunfalista” que no corresponde a la realidad del país. "¡No compañeros, no somos Dinamarca!", expresó la legisladora al desmentir el discurso oficial.
La diputada Frías sostuvo que el discurso oficial busca maquillar la difícil situación que viven las familias mexicanas, con carencias en el sector salud, inseguridad generalizada y una deuda pública alarmante. “Lo que vivimos en la calle, en las colonias y en los hogares es muy distinto”, afirmó, asegurando que la responsabilidad de los legisladores es decir la verdad y evitar que se siga “engañando al país”.
En materia de seguridad, la legisladora reconoció avances en tácticas de inteligencia, pero subrayó que no son suficientes. Recalcó que México sigue siendo uno de los países más violentos del mundo y que Human Rights Watch documenta que 9 de cada 10 homicidios quedan impunes. "De nada sirven los números cuando la gente sigue con miedo al salir a la calle”, sentenció.
Asimismo, Frías denunció lo que llamó el uso electoral de los programas sociales, los cuales, según ella, han generado una deuda pública histórica. Señaló que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado estima que la deuda nacional ha aumentado más del 60% desde 2018, lo que se traduce en una deuda de 135 mil pesos por cada mexicano. Cuestionó la falta de resultados del gobierno, señalando la inflación, la falta de empleos dignos y proyectos que no benefician a la población.
Finalmente, la diputada Frías reafirmó el compromiso del PAN de ser una voz de oposición fuerte y constructiva en el Congreso, trabajando por soluciones reales para los ciudadanos. Concluyó diciendo que "México no necesita mesías que vivan de discursos”, sino instituciones sólidas y un gobierno que realmente trabaje por el futuro de la gente.
- 2 vistas