ONU exige a México resultados por la desaparición de un menor en operativo militar.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) ha dado al Estado mexicano hasta el 23 de septiembre para rendir cuentas sobre la búsqueda y localización de José Juan Arias Solís, un adolescente de 14 años desaparecido en Guanajuato. Este ultimátum se da justo antes de una revisión crucial sobre la situación de derechos humanos en el país.

La CED enfatizó que la desaparición del menor no es un caso aislado, sino que se enmarca en un contexto de creciente militarización de la seguridad pública en México. La reciente adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) genera, según el Comité, un "entorno de alto riesgo para los derechos humanos".

José Juan Arias Solís desapareció el 19 de junio en Valle de Santiago. Según testimonios de la familia, fue detenido, golpeado y llevado a la fuerza por al menos tres personas con uniforme militar durante un operativo en el que participaron cerca de 20 elementos del Ejército y la Guardia Nacional. A pesar de que se ha identificado a los mandos que coordinaron la acción, el paradero del adolescente sigue siendo desconocido.

El Comité de la ONU ha ordenado al gobierno mexicano una serie de medidas inmediatas, que incluyen:

  • Iniciar una investigación imparcial y exhaustiva con un enfoque diferenciado por tratarse de un menor.
  • Entrevistar a todos los agentes y mandos que participaron en el operativo.
  • Asegurar y analizar los registros de videovigilancia y las redes telefónicas de la víctima y de los funcionarios involucrados.
  • Adoptar medidas cautelares para proteger a los padres del adolescente, quienes han denunciado amenazas e intimidación.

El caso de José Juan se suma a la grave crisis de desapariciones en el país, que ya registra más de 131 mil personas desaparecidas, de las cuales más de 18 mil son niños y adolescentes. En 2025, el estado de Guanajuato ha reportado más de 500 casos de desaparición, una cifra alarmante.

 Nota referencia: Ovaciones.