¡Orgullo Chihuahuense en el Gigante Tecnológico! Reconocen talento de 22 estudiantes en Taiwán.
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), sostuvo un motivador encuentro en Taipéi con los 22 jóvenes beneficiarios del programa “Chihuahua en Taiwán”. Este programa clave busca dotar a los estudiantes de formación técnica y tecnológica de vanguardia en la región líder mundial en semiconductores y manufactura inteligente impulsada por IA.
En el marco de la gira de trabajo y su participación en la feria internacional TAITRONICS 2025, la delegación estatal, liderada por el secretario Ulises Fernández Gamboa, realizó una visita de seguimiento al grupo, comprobando el entusiasmo y los avances de los becarios.
Los estudiantes no solo presentaron los progresos en su capacitación, sino que también reafirmaron su compromiso de regresar al estado para aplicar los conocimientos adquiridos y así contribuir directamente al desarrollo económico, tecnológico y social de su comunidad.
Reconocimiento Internacional al Talento
El desempeño del grupo chihuahuense fue altamente reconocido por el doctor Hong-De Chang, vicepresidente de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Taiwán (STUST). “Estamos agradecidos con este grupo de estudiantes, pues su dedicación y su perspectiva fresca nos dan la seguridad de que el futuro de la industria es prometedor para Chihuahua”, enfatizó Chang. El reconocimiento se extendió también a su trabajo en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI).
Sergio Mancinas, director general del Inadet, felicitó a los participantes, destacando que: “Cada uno de ustedes representa lo mejor del talento de la entidad. Este intercambio no solo fortalece su formación, también proyecta la capacidad y visión tecnológica de Chihuahua ante el mundo”.
Actualmente, el grupo fortalece su perfil técnico en áreas de alta especialización, que incluyen semiconductores compuestos, tecnologías de procesos de circuitos integrados, Internet de las Cosas (IoT), vehículos eléctricos y redes vehiculares, además de adquirir fluidez en comprensión auditiva y expresión oral en chino mandarín.
Con el éxito de este programa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de consolidar a Chihuahua como punta de lanza en la formación de talento técnico especializado para la industria inteligente del futuro.
- 3 vistas