Pemex formaliza nuevos contratos mixtos con empresas privadas para 21 campos petroleros.

Pemex está avanzando en la implementación de su nuevo esquema de contratos mixtos, una estrategia para desarrollar campos petroleros y maximizar recursos a través de asociaciones con el capital privado. Según el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya se han concretado los primeros 11 de 21 contratos previstos para este año, con un segundo grupo de asignaciones en proceso.
La paraestatal está en las etapas finales para definir los proyectos y los socios que participarán. Aunque no se han especificado los campos ya adjudicados, el Plan Estratégico 2025-2030 de Pemex incluye 21 áreas de hidrocarburos en aguas someras, en tierra y en aguas profundas.
Expertos del sector, como Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener), han expresado su preocupación por la rapidez del proceso y los adeudos que Pemex mantiene con sus proveedores. Acra advierte que estos factores podrían minar la capacidad de la paraestatal para atraer a empresas con la experiencia y los recursos necesarios, especialmente porque los campos a desarrollar son de difícil explotación.
Por su parte, el analista Ramsés Pech sugiere que las licitaciones se están realizando a través de invitaciones directas, ya que no hay convocatorias abiertas. Pech subraya la importancia de que la información proporcionada a las empresas sea completa y precisa para evitar costos adicionales en la operación de los campos.
De acuerdo con el informe de resultados de Pemex, los ingresos de estos contratos se destinarán primero a cubrir las obligaciones fiscales. Se ha establecido que un máximo del 30% de los ingresos será para la recuperación de costos, mientras que la participación de Pemex en los contratos deberá ser de al menos el 40%.
Nota referencia: El Economista.
- 4 vistas