Piden a la Presidenta Sheinbaum más impuestos a productos "chatarra" para financiar salud.

Organizaciones de la sociedad civil han hecho un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a las secretarías de Salud y Hacienda para implementar nuevos impuestos a productos como el alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. El objetivo, según las asociaciones, es reducir su consumo y, con los fondos recaudados, fortalecer el sistema de salud pública.

Las organizaciones, entre las que se encuentran El Poder del Consumidor, Fundar y Salud Justa MX, proponen gravámenes específicos:

  • 10% para productos de tabaco.
  • Una cuota específica por litro para bebidas alcohólicas.
  • 20% para bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

Los representantes de estas organizaciones argumentan que estos productos generan un costo social y económico enorme para el país. Se estima que el consumo de alcohol representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el tabaquismo genera costos por casi 200 mil millones de pesos anuales.

  • Tabaco: Se señala que México no ha aumentado los impuestos al tabaco desde 2010. Este vicio es responsable de más de 63 mil muertes al año.
  • Alcohol: El consumo excesivo tiene costos directos e indirectos que ascienden a 552 mil millones de pesos anualmente, afectando la productividad, la salud y la seguridad.
  • Alimentos ultraprocesados: Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor, proyecta que un impuesto del 20% a estas bebidas y alimentos podría reducir casi un millón de casos de obesidad y generar una recaudación de 104 mil millones de pesos.

Las organizaciones enfatizan que los impuestos al alcohol y tabaco en México se encuentran entre los más bajos a nivel global, lo que subraya la urgencia de implementar estas medidas fiscales para proteger la salud de la población y aliviar la presión económica sobre el sistema de salud nacional.

Nota referencia: DDMX