Policía de Chihuahua hace que grafiteros reparen muros.

Con el objetivo de generar conciencia sobre las consecuencias de las pintas ilegales, policías de la Unidad de Atención a Pandillas (UAP) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua están implementando una estrategia innovadora: acompañar a jóvenes grafiteros de la zona oriente de la ciudad para que ellos mismos resarzan los daños que han causado en muros.
Esta acción, que la UAP ha llevado a cabo durante varios años, busca abordar la problemática del grafiti ilegal de una manera constructiva, estableciendo un acercamiento con los responsables, quienes en ocasiones expresan a través de sus pintas conflictos personales, familiares o sociales.
Para lograr persuadirlos de abandonar esta práctica, los policías conviven con los jóvenes, buscando concientizarlos sobre las implicaciones legales y sociales de sus actos, así como la importancia del respeto hacia sí mismos, sus familias y la comunidad en general.
“En la UAP seguimos trabajando con estos jóvenes para tenerlos identificados, nos reunimos con ellos semanal o mensualmente y tratamos de encaminarlos hacia conductas positivas y productivas en favor de ellos y la comunidad,” explicó el policía segundo Josué Burciaga, jefe de la Unidad de Atención a Pandillas.
- 2 vistas