Presidente de Diputados Acusa a Claudio X. González de Orquestar "Campaña de Censura".

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), afirmó hoy que el empresario Claudio X. González y las asociaciones civiles que preside han emprendido una "campaña mediática" para posicionar una "supuesta censura". Según Gutiérrez Luna, esta estrategia busca magnificar el caso de la diputada del PT, Diana Karina Barreras Samaniego, y la ciudadana Karla María Estrella, el cual ha cobrado relevancia en redes sociales y medios de comunicación.
Gutiérrez Luna señaló directamente al despacho de Claudio X. González, denominado Consejo Nacional de Litigio Estratégico, y a su directora, Mariana Calderón Aramburu, como los responsables de esta campaña. Explicó que el caso de la diputada Barreras surgió el año pasado, durante la campaña, cuando presentó una queja ante el INE por el uso de estereotipos de género en su contra. La Sala Regional resolvió a favor de la diputada, calificándolo como violencia política de género, y aunque la decisión fue impugnada, el Tribunal Electoral confirmó la resolución un año después. El presidente de la Cámara recordó que existen alrededor de 500 personas sancionadas por el INE por estas conductas, incluyendo ciudadanos y periodistas.
Respecto a la sanción impuesta a Karla María Estrella, Gutiérrez Luna aclaró que la resolución del Tribunal Electoral establece la obligación de ofrecer una disculpa pública en un lapso de 30 días, y no 30 veces, como ha sido interpretado por la abogada Mariana Calderón. "Lo que ha posicionado esta abogada es que sea una vez cada día con el propósito de estar reviviendo el día todos los temas. Pero en la sentencia en ninguna parte dice que sea 30 veces, dice que sea una disculpa en un lapso de 30 días", precisó.
El diputado morenista insistió en que el despacho de Claudio X. González es quien ha "posicionado una estrategia mediática para tratar de generar una percepción que no va acorde ni con la sentencia ni con la realidad del caso". Finalmente, subrayó que, si bien México goza de una mayor libertad de expresión, la legislación actual busca sancionar la violencia política en razón de género.
- 2 vistas