Programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" avanza en México, 4872 armas salieron de circulación.

El programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" ha logrado sacar de circulación 4,872 armas de fuego en 29 estados del país, desde el 10 de enero hasta el 17 de julio. Así lo informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que el módulo se instaló hoy en Cajeme, Sonora.

Del total de armas recolectadas, se contabilizaron 2,900 armas cortas, 1,357 largas y 615 granadas, además de cartuchos y cargadores, todo destruido al instante por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La funcionaria federal hizo un llamado a la ciudadanía para que continúen entregando sus armas de forma voluntaria y anónima a cambio de dinero en efectivo.

Rodríguez enfatizó que "el camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno", citando a la Presidenta Sheinbaum.

Además de las armas, el programa también ha logrado el intercambio de 4,585 juguetes bélicos por educativos, fomentando la participación de la infancia. La secretaria reconoció la colaboración de la SEDENA, la Iglesia católica y las autoridades locales en esta iniciativa.

La estrategia de paz del gobierno federal no se limita al desarme; ha ofrecido más de 2.3 millones de asistencias a la ciudadanía a través de acciones como:

  • Jornadas por la Paz de reforestación, plantando casi 50,000 árboles.
  • Juegos de ajedrez en escuelas y centros comunitarios, como parte de la campaña "Por la Paz y Contra las Adicciones".
  • 145,702 visitas casa por casa para identificar necesidades comunitarias y acercar programas de bienestar.
  • Ferias de Paz en espacios públicos, ofreciendo trámites, consultas médicas, asesorías legales y actividades culturales.
  • Entrega de 26,836 tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en municipios prioritarios.

La secretaria de Gobernación agradeció la labor de diversas secretarías y organismos federales, así como a los gobiernos estatales y municipales, por su contribución en estas acciones conjuntas para construir la paz y el bienestar social.

¿Crees que este tipo de programas pueden reducir significativamente la violencia en México?