Proponen crear comisiones municipales de agua para mejorar la gestión hídrica en Chihuahua.

Con el objetivo de fortalecer la gestión del recurso hídrico en el estado, el diputado panista Arturo Zubía Fernández presentó una iniciativa para reformar la Ley del Agua y el Código Municipal del Estado de Chihuahua. La propuesta busca obligar a todos los ayuntamientos a crear una Comisión de Agua y Saneamiento con participación directa en los consejos de administración de los organismos operadores del servicio.

Zubía Fernández señaló que la falta de coordinación entre municipios y organismos operadores ha provocado conflictos, obras mal planeadas y duplicidad de esfuerzos, afectando la eficiencia en la distribución del agua. Por ello, la iniciativa contempla que el presidente de cada nueva comisión forme parte del consejo de administración del organismo operador local.

“La gestión del agua no puede seguir siendo un tema aislado de las decisiones municipales”, advirtió el legislador, y puso como ejemplo la reciente disputa entre los municipios de Camargo y San Francisco de Conchos, derivada de la falta de comunicación institucional.

La iniciativa también establece funciones específicas para estas comisiones, como la promoción del uso responsable del agua, la vigilancia de obras hidráulicas y el seguimiento de programas de saneamiento.

De ser aprobada, la reforma otorgaría un plazo de 90 días para que los municipios implementen la nueva estructura. Con ello, se busca fomentar una planeación hídrica más eficiente, mayor transparencia y corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre un recurso que enfrenta presiones crecientes por la sobreexplotación de acuíferos y la persistente sequía en varias regiones del estado.