Protección civil advierte por heladas de -1°C y rachas de viento de hasta 55 km/h en la región.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido una urgente advertencia a la población ante la inminente llegada del sistema frontal número 11 y su asociada masa de aire polar. A partir de este miércoles 29 y hasta el próximo viernes 31, la región experimentará un drástico contraste climático, con riesgo de heladas en las zonas altas y fuertes rachas de viento que podrían generar peligrosas tolvaneras en las vías de comunicación.
El ambiente general se mantendrá de templado a poco cálido durante las tardes, pero las condiciones gélidas se presentarán especialmente al caer la noche y en las madrugadas. Hoy, miércoles 29, se esperan máximas de hasta 35°C en Chínipas, contrastando drásticamente con las temperaturas cercanas a los 0 °C y heladas pronosticadas para zonas serranas como Balleza (El Vergel).
Los vientos son otro factor de riesgo inmediato. Oscilarán entre los 5 y 15 kilómetros por hora (km/h), pero se esperan ráfagas que podrían superar los 55 km/h en municipios como Juárez y Ascensión. Estas ráfagas tienen el potencial de generar tolvaneras que afectarán la visibilidad en diversos tramos carreteros.
Las condiciones de frío se intensificarán para el jueves 30. La CEPC proyecta valores mínimos aún más bajos en la Sierra Tarahumara. Se pronostica -1°C en El Vergel, 1°C en Creel y 2°C en Temósachic, con heladas generalizadas en las partes altas.
A pesar de las noches gélidas, las temperaturas máximas diurnas se mantendrán entre los 20°C y 33°C. Los vientos se conservarán fuertes, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/h en Ascensión, Janos, Guerrero y Cuauhtémoc.
El viernes 31, el ambiente iniciará de frío a fresco, pero por la tarde el clima será de cálido a caluroso, con cielos despejados y máximas que podrían llegar a los 31°C en Chínipas.
La principal preocupación de este día serán nuevamente las ráfagas de viento. Podrían superar los 55 km/h en Ahumada, y los 45 km/h en Juárez, Guadalupe, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Cuauhtémoc y Jiménez. Esta intensidad eólica incrementa considerablemente el riesgo de tolvaneras en el tramo carretero Sueco-Ahumada.
Ante este panorama de clima severo, la Coordinación Estatal de Protección Civil reitera la importancia de:
- Protegerse del frío y abrigar adecuadamente a grupos vulnerables, especialmente en las zonas serranas.
- Extremar precauciones al conducir, principalmente en tramos carreteros con pronóstico de tolvaneras, debido a la posible nula visibilidad.
- Mantenerse informado exclusivamente a través de los canales y comunicados oficiales de la dependencia.
- 3 vistas