Puente Nichupté en Cancún: la nueva conexión hacia la zona hotelera avanza casi al 80 %

La construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo, registra un avance del 77.8 %, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta obra, una de las más importantes en la región, conectará la zona hotelera con el Boulevard Colosio y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak, beneficiando a 1.3 millones de habitantes y 20 millones de turistas anuales.

Con una longitud total de 11.2 kilómetros —de los cuales 8.8 km corresponden al puente—, la estructura contará con un arco metálico de 103 metros, dos entronques de acceso, tres carriles de tránsito (uno reversible), ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación.

El puente estará equipado con un Sistema Inteligente de Transporte (ITS), enlazado a un Centro de Comando C4, que fortalecerá la seguridad para residentes y visitantes, especialmente ante fenómenos climáticos extremos. Además, será una vía alterna de evacuación en caso de emergencias.

La obra, construida sobre la Laguna Nichupté, también representa el programa de restauración ambiental más grande de la SICT, con la reforestación de 306 hectáreas de manglar.

Se prevé que el Puente Vehicular Nichupté esté concluido en el segundo semestre de 2025, ofreciendo una conexión más rápida y segura que reducirá los tiempos de traslado en hasta 45 minutos.