Purificación, rituales y un cambio histórico: La nueva SCJN asume cargos el 1 de septiembre.

El próximo 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dará inicio a una nueva era con la toma de posesión de los nueve ministros electos por voto popular. La jornada estará marcada por una serie de actos simbólicos y rituales que buscan acercar al Poder Judicial a la ciudadanía y a los pueblos originarios.
La nueva integración de la Corte está compuesta por: Hugo Aguilar Ortiz (quien se perfila como ministro presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Sara Irene Herrería Guerra.
El día de la toma de protesta, que coincide con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, tendrá el siguiente programa:
- Rito de purificación: Al amanecer, se llevará a cabo una ceremonia en la sede de la Corte, encabezada por Hugo Aguilar Ortiz, de ascendencia mixteca, en la que participarán comunidades indígenas.
- Toma de protesta legal: La ceremonia formal se realizará a las 19:30 horas ante el pleno del Senado de la República.
- Apertura de puertas: Por la noche, los ministros regresarán a la sede de la Corte para abrir sus puertas al público, un acto simbólico que busca romper con la distancia que ha marcado al Poder Judicial.
- Sesión de apertura: A las 22:00 horas, los nuevos ministros tendrán su primera sesión de trabajo.
La llegada de los nuevos integrantes representa el fin de una SCJN con 30 años de funcionamiento y el inicio de una nueva etapa, tras la reforma judicial y la elección por voto popular.
Nota referencia: Expansión Política.
- 3 vistas